Editor de video con herramientas de IA en After Effects en una computadora de escritorio

Herramientas de IA de After Effects: La guía definitiva para la edición de vídeo con IA

En esta guía, exploraremos las mejores herramientas de IA para After Effects , cómo funcionan y cómo puedes usarlas para llevar tu edición de video al siguiente nivel.

Artículos que quizás te interese leer después de éste:

🔗 Las 10 mejores herramientas de IA para edición de video : descubra el software de edición de video líder impulsado por IA que puede optimizar los flujos de trabajo, mejorar la creatividad y aumentar la velocidad de producción.

🔗 Herramientas de IA para cineastas: el mejor software de IA para mejorar su producción cinematográfica : explore cómo la IA está revolucionando el proceso de realización cinematográfica con herramientas para escribir guiones, editar, diseñar sonido y más.

🔗 Las mejores herramientas de IA gratuitas para diseño gráfico: cree de forma económica : un resumen de potentes herramientas de IA gratuitas que ayudan a los diseñadores gráficos a trabajar de forma más inteligente sin gastar una fortuna.


🎯 ¿Por qué utilizar IA en After Effects?

La inteligencia artificial está revolucionando la industria de la edición de video. Ya seas diseñador de movimiento, artista de efectos visuales o YouTuber, integrar herramientas de IA en After Effects puede:

Ahorra tiempo : la IA automatiza tareas repetitivas como rotoscopia, incrustación y eliminación de objetos.
Mejora la creatividad : las herramientas impulsadas por IA generan gráficos en movimiento, sugieren efectos y optimizan animaciones.
Mejora la precisión : los algoritmos de aprendizaje automático refinan el seguimiento, el enmascaramiento y la gradación de color.
Reduce el esfuerzo manual : la IA maneja tareas complejas como la reconstrucción de escenas y el seguimiento facial con facilidad.


Las mejores herramientas de IA para After Effects

Estas son las principales herramientas de inteligencia artificial de After Effects que redefinirán su flujo de trabajo de edición:

1️⃣ Adobe Sensei (IA integrada en After Effects)

🔹 Qué hace: Adobe Sensei es la tecnología patentada de Adobe de IA y aprendizaje automático, integrada directamente en After Effects. Mejora los flujos de trabajo al automatizar el seguimiento de movimiento, la rotoscopia y el relleno según el contenido.
🔹 Características principales:
Roto Brush 2.0 : selección automática de sujetos y eliminación de fondo con IA.
Relleno según el contenido : elimina objetos del metraje sin problemas, sin necesidad de editar fotograma a fotograma.
Reencuadre automático : ajusta automáticamente las relaciones de aspecto para diferentes plataformas.
🔹 Ideal para: diseñadores de movimiento, editores y artistas de efectos visuales que buscan automatización integrada con IA.

2️⃣ Pista ML

🔹 Qué hace: Runway ML es una plataforma de edición de video con IA que se integra con After Effects. Permite edición avanzada basada en IA, incluyendo eliminación de objetos en tiempo real y transferencia de estilos.
🔹 Características principales:
Eliminación de objetos con IA : elimina objetos no deseados con un solo clic.
Transferencia de estilos : aplica estilos artísticos generados por IA a tus videoclips.
Pantalla verde con IA : elimina fondos automáticamente sin una pantalla verde física.
🔹 Ideal para: Editores que buscan herramientas con IA sin incrustaciones ni enmascaramientos manuales.

🔗 Echa un vistazo a Runway ML

3️⃣ EbSynth

🔹 Qué hace: EbSynth usa IA para transformar fotogramas de vídeo en pinturas animadas o gráficos en movimiento estilizados. Es ideal para rotoscopia asistida por IA y efectos de pintura fotograma a fotograma.
🔹 Características principales:
Transferencia de estilo para animación : convierte vídeo en animación pintada a mano.
Interpolación de fotogramas basada en IA : combina fotogramas pintados a la perfección.
Efectos creativos : consigue una apariencia única con animaciones artísticas impulsadas por IA.
🔹 Ideal para: artistas que buscan animación asistida por IA y efectos visuales estilizados.

🔗 Prueba EbSynth

4️⃣ Animación 3D de DeepMotion

🔹 Qué hace: DeepMotion Animate 3D usa IA para convertir secuencias de video 2D en datos de captura de movimiento 3D . Facilita la animación de personajes sin necesidad de plataformas complejas.
🔹 Características principales:
Captura de movimiento con IA : convierte videos normales en movimiento animado en 3D.
Seguimiento de cuerpo completo : captura movimientos humanos realistas.
Compatible con After Effects : exporta datos de animación a After Effects.
🔹 Ideal para: artistas de efectos visuales y animadores que buscan crear efectos de captura de movimiento con IA.

🔗 Explora DeepMotion

5️⃣ Kaiber AI

🔹 Qué hace: Kaiber AI permite a los usuarios crear gráficos en movimiento y animaciones generados por IA a partir de indicaciones de texto. Ayuda a automatizar la creación de animaciones complejas.
🔹 Características principales:
Gráficos en movimiento con IA : genera animaciones a partir de descripciones.
Transferencia de estilo y efectos visuales : aplica estilos artísticos generados por IA.
Creación rápida de prototipos : visualiza ideas creativas rápidamente.
🔹 Ideal para: Creadores que necesitan gráficos en movimiento generados por IA en After Effects.

🔗 Descubra Kaiber AI


💡 Cómo usar herramientas de IA en After Effects

¿Te preguntas cómo integrar estas herramientas de IA en After Effects ? Sigue estos pasos:

Paso 1: Identifique sus necesidades

¿Necesita rotoscopia más rápida , animaciones generadas por IA o asistencia con el seguimiento del movimiento ? Elija la herramienta de IA que mejor se adapte a su flujo de trabajo.

Paso 2: Instalar e integrar

La mayoría de las herramientas de IA ofrecen plugins, aplicaciones independientes o integración directa con After Effects. Instálalas mediante el Administrador de Extensiones o como software de terceros.

Paso 3: Aplicar mejoras de IA

Utilice herramientas impulsadas por IA para automatizar tareas como:

  • Eliminación de fondos (Runway ML, Roto Brush 2.0)
  • Generación de animaciones (Kaiber AI, EbSynth)
  • Fotogramas clave automáticos y seguimiento (Adobe Sensei, DeepMotion)

Paso 4: Refinar manualmente

Las herramientas de IA son potentes, pero los ajustes manuales garantizan un resultado final impecable. Perfecciona los efectos generados por IA para que se ajusten a tu visión creativa.


🔥 Encuentre la última IA en AI Assistant Store

Volver al blog